Para el año 2022, la Seguridad Social establece que los trabajadores que quieran jubilarse deberán tener al menos 66 años y dos meses cumplidos, y 15 años cotizados. Esto es para acceder a la pensión contributiva.
Sin embargo, también hay una prestación para aquellos trabajadores que no alcanzan los 15 años cotizados. En este caso, pueden recibir la pensión no contributiva de jubilación, que es un tipo de prestación que se hace a través del IMSERSO dirigida a todos los ciudadanos mayores de 65 años y que no hayan cotizado los años necesarios para tener derecho a la pensión contributiva.
Actualmente la cuantía de las pensiones no contributivas es de 5.899,60 euros anuales, que se abonan en 12 mensualidades de 421,40 euros, más dos pagas extraordinarias al año. Esta cuantía puede ser actualizada para cada pensionista, estableciéndose en función del número de beneficiarios que vivan con él en el mismo domicilio, las rentas personales de las personas de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser inferior a la mínima del 25% de la establecida.
También es interesante recalcar que esta pensión, además de asegurar la prestación económica, asegura también asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener 65 años o más.
- Carecer de ingresos suficientes: cuando las rentas sean inferiores a 5.899,60 euros anuales.
- Residir en territorio español y haberlo hecho durante un periodo de 10 años, en el periodo de media entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Si te preguntas ¿cuánto cobraré cuando me jubile? ponte en contacto con nosotros.
Te haremos una estimación sobre lo que cobrarás cuando te jubiles