Pueden ser varias las razones por las cuales, necesitamos un permiso especial para conducir un coche, por un determinado tiempo.
Para estos casos, es necesario solicitar una autorización de circulación provisional para vehículos, que expide la Dirección General de Tránsito (DGT).
La DGT otorga un documento acreditativo y unas placas de matrícula verde, que se instalan en el coche o motocicleta.
¿En qué situaciones puede ser necesario un permiso especial de este tipo? En realidad, son 3 en total las circunstancias en las que se expide.
La primera, es cuando una persona adquiere un vehículo y se demora la matrícula definitiva. Con esta autorización, puede manejar sin problemas.
Los otros dos motivos son por mudanza, a nivel regional y extranjero. Aquí se otorga el permiso, porque la matriculación definitiva va a producirse en el destino final.
Requisitos para el permiso de circulación provisional
El permiso de circulación provisional, es un trámite sencillo, que se lleva a cabo en la DGT más cercana y tiene una rápida resolución.
Es preciso llevar la total identificación del usuario (DNI o carnet de conducir), pagar la tasa correspondiente y el modelo impreso que puede encontrarse en la web.
Por supuesto, es imprescindible documentar la situación, por la que el solicitante está pidiendo esta autorización.
Validez del permiso de circulación provisional
La duración del permiso de circulación provisional, dependerá de las circunstancias en las que se encuentre el solicitante.
En el caso de los que se mudan a otra provincia, para matricularlo definitivamente allí, la característica placa verde tiene una duración de 10 días.
En las situaciones de mudanza a otro país, la Dirección General de Tránsito, otorga el permiso de circulación provisional durante 60 días.
Por último, para aquellos dueños de vehículos a los que se les está demorando la matriculación, la autorización es también por 60 días.