Cambio de titularidad de vehículos usados entre particulares

En el post de hoy vamos a hablar sobre un trámite muy común entre todos los ciudadanos: el cambio de titularidad de vehículos usados.

Se trata de un trámite muy común, ya que la gran mayoría de nosotros hemos comprado o vendido un vehículo usado, o alguna de nuestras personas cercanas. Pero a menudo nos surgen algunas dudas como: ¿Qué documentación necesito? ¿Qué coste supone? ¿Dónde me lo pueden tramitar? Vamos a resolver alguna de estas dudas.

¿Dónde me pueden hacer el cambio de titularidad del vehículo?

Normalmente los sitios más comunes para realizarlo es en la Dirección General de Tráfico de su ciudad o en Gestorías Administrativas. Desde “Tu Gestoría al Día” podemos realizar este trámite y el mismo día le damos un permiso provisional de circulación para que pueda seguir circulando con el vehículo hasta que dispongamos de la documentación definitiva a su nombre.

¿Cuánto dinero cuesta el cambio de titularidad de un vehículo?

Esto depende del vehículo que se esté transfiriendo, ya que dependiendo de sus características, se pagará más o menos en impuestos y tasas. Se pagan varios conceptos:

  • Tasa de tráfico: este importe es de 55,70€ para turismos y vehículos de más de 50cc; para vehículos de menos de 50cc, es decir, ciclomotores, el importe de la tasa es de 27,85€.
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: se trata de un impuesto autonómico, por lo que se pagará en la Comunidad Autónoma del comprador, que es donde estará el domicilio del vehículo. En Aragón, el tipo de gravamen que se paga es el 4% sobre la base imponible que se estima. Este impuesto se calcula en función a la cilindrada y el año de matriculación, por lo que para cada vehículo será un importe diferente. Normalmente si son vehículos de más de 10 años el importe ronda en torno a 20€ o 30€.
  • Los honorarios de la Gestoría.
Cambio provisional de titularidad vehiculo en aragon
Documentación obligatoria para el trámite:
  • Documento de identidad (DNI-NIE-CIF) del comprador y del vendedor, con una fotocopia es suficiente.
  • Ficha técnica del vehículo (se necesita el documento original).
  • Permiso de circulación del vehículo (se necesita el documento original).
Otra documentación:
  • Contrato de compra-venta: es muy importante rellenar bien todos los datos y poner la fecha y hora en la que se formaliza el contrato. Al final del post encontrarán una plantilla de un modelo de contrato de compra-venta.
  • En caso de ir a realizar el trámite solo una de las dos partes, es decir, solo el comprador o vendedor, necesitará una autorización de la otra parte en la que le autorice a realizar el cambio de titularidad. Por ejemplo, si el vehículo se compró o vendió un fin de semana y el lunes va el comprador a hacer el cambio de titularidad a una Gestoría Administrativa, necesitará llevar junto con el resto de documentación, una autorización firmada por el vendedor en la que ponga que le autoriza a ponerlo a su nombre. Al final del post encontrarán una plantilla de un modelo de autorización.
Trámites a seguir si realizan el cambio de titularidad en nuestra Gestoría:
  1. Llámenos al 976 069 079 (extensión 3) para informarse o por si tiene cualquier duda.
  2. Una vez reúna la documentación necesaria, acuda a nuestra oficina sita en Pº Los Olvidados 11, local 3 en Zaragoza (Barrio de Valdespartera) a traérnosla para comenzar a tramitar el cambio.
  3. El mismo día le daremos un permiso provisional de circulación para que pueda seguir usando su vehículo mientras dispongamos de la documentación definitiva.
  4. En menos de 4 días nos pondremos en contacto con usted para que venga a recoger su documentación.
¡Nuestro objetivo es que usted no tenga que preocuparse por nada!