¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo?

Darse de alta como autónomo, es un trámite que todos aquellos españoles que tienen su propia empresa, deben hacer.

Es una diligencia que requiere necesariamente, de una gestoría para presentar los documentos necesarios.

En lo que refiere a los papeles, debes saber existe un Estatuto del trabajador autónomo, en donde están establecidos los requisitos mínimos.

Entre los principales documentos, están el modelo 036 (para la declaración de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores en régimen ordinario o general) y el modelo 037 (para el régimen censal).

Claro que, al margen de los trámites necesarios, muchos españoles se preguntan, cuánto les va a costar darse de alta y ser autónomos.

Tarifa plana y primeros dos años

Lo primero que tienes que saber es que, desde el 2018, en España ha cambiado la Tarifa Plana, medida de apoyo que establece que los autónomos, deben abonar durante el primer año, un monto de 50 euros a Seguridad Social.

Pasado ese tiempo, en los 6 meses siguientes, se realiza una reducción del 50% sobre la cuota mínima (el valor llega a los 130 euros).

Luego de un año y medio de darse de alta como autónomo, el empresario tiene 6 meses más, en los que pagará un aumento que ronda el 30%.

Es decir que, durante los primeros 2 años de vida de la empresa, el emprendedor tiene una ayuda para afrontar el pago mensual, correspondiente a la alta Seguridad Social.

Por supuesto que, darse de alta de autónomo en Zaragoza y en toda España, requiere tener en cuenta otros gastos, como la asesoría fiscal, el IVA y los pagos relacionados a suministros de agua, luz e Internet.

Todas estas cuestiones, no son iguales para todos los empresarios, ya que varían según la actividad en concreto.