¿Qué hacer si has entregado la declaración de la renta, te ha salido a devolver y no te han pagado?

La declaración de la renta, es un trámite muy importante, porque allí regularizamos nuestra situación fiscal con la Agencia Tributaria. Esta declaración es de carácter anual y se realiza entre los meses de abril y junio.

Ahora bien, ¿qué pasa si has entregado la declaración, te ha salido a devolver y no te han pagado? En primer lugar, para no gastar tiempo ni dinero en vano, hay varias cuestiones que tienes que considerar.

La Agencia Tributaria, para hacer efectivo el pago a devolver por la declaración de la renta, tiene hasta 6 meses, desde el día en que finaliza el período para regularizar la situación fiscal (es decir, desde el 1/7 hasta el 1/1).

Si, por cualquier circunstancia, se demora, lo primero que tienes que corroborar, es si no has recibido una notificación, sobre el borrador de la declaración de la renta que presentaste.
Si no has recibido nada, quiere decir que el procedimiento se está desarrollando correctamente. ¿Y qué pasa si se cumplió el plazo y no he cobrado? Lee a continuación.

¿Qué sucede si Haciendo devuelve fuera del plazo?

Si no has cobrado en tiempo y formas, lo primero que tienes que hacer, es ingresar a la web de la Agencia Tributaria y consultar el estado en el que se encuentra tu declaración.

Esto lo puedes hacer, a través de una clave que deberías tener o mediante el Número de Identificación Fiscal (NIF).

También, es posible requerir la devolución de la renta nuevamente, mediante un escrito que puedes hacer llegar por correo o fax.

Puede pasar, que te abonen fuera del plazo y con intereses. En este caso, tendrías que recibir una notificación, en la que te van a detallar el monto que te corresponde.