¿Cuáles son los diferentes tipos de empresa?

Montar una empresa, es el sueño de millones de personas, puesto que significa la independencia laboral que muchos anhelan.

Pero es un procedimiento que requiere al mismo tiempo, de mucha paciencia, porque son varios los trámites burocráticos con los que hay que cumplir.

Uno de esos factores clave, que sin duda va a definir las cuestiones calve para el futuro de la compañía, es el tipo de firma que se va a montar.

En España, las sociedades empresariales se clasifican de diversas formas. En este sentido, los factores que influyen son:

  • Si van a ser públicas o privadas.
  • El número de socios a cargo y la finalidad de la misma (para saber la magnitud que va a tener).

En total, actualmente hay 20 tipos de empresas diferentes (empresario individual, emprendedor de responsabilidad limitada, sociedad civil, sociedad colectiva, sociedad anónima, entre otros).

El rol de la gestoría

Independientemente del tipo de empresa que quieras montar o para constituir sociedades, es fundamental contar con una gestoría, ya que cumplen un rol trascendental, en la creación de una firma por varios factores.

En primer lugar, cuenta con profesionales que conocen la legislación a la perfección, por lo que te van a saber decir con claridad, cuáles son los documentos que tienes que presentar.

En este punto, muchas veces no sabemos qué requisitos comprende, por ejemplo, una alta sociedad civil o una comunidad de bienes.

Por ello, nos encontramos con que nos faltan algunos papeles o que no estamos pagando los impuestos, que dicta la reglamentación vigente.

Estas situaciones pueden repercutir negativamente a futuro, ya que estar mal inscritos es una falta grave, que se penaliza con severas multas.

En definitiva, contar con una gestoría, te va a ayudar en todo el proceso de creación empresa, estableciendo con claridad qué tipo de compañía vas a crear, para que no tengas problemas a futuro.