¿Cuánto se paga en Aragón por heredar?

El impuesto sobre herencias, es uno de los más controvertidos en prácticamente todo el país, generando una gran polémica a su alrededor.

Es que este impuesto, grava por tercera vez el ahorro del contribuyente, después de haberlo hecho ya el Impuesto sobre la Renta (IRPF) y el impuesto sobre el Patrimonio.

Al mismo tiempo, otro aspecto que genera fuertes disputas, es el desequilibrio que se genera en las comunidades, ya que no todas cobran el mismo impuesto sucesiones.

Por esta razón, es indispensable conocer cómo realizar una herencia legítima, en la región en la que estás viviendo.

En este punto, si estás en Aragón y tienes que iniciar lo que se conoce como impuesto de sucesiones y donaciones, aquí te diremos si tienes que pagar y, en ese caso, la suma que corresponde.

¿Quiénes pagan el impuesto en Aragón?

Hasta el año 2016, existía una exención del pago de herencias en Aragón, a familiares de primer grado (padres e hijos), de hasta 150.000 euros.

Con la nueva normativa vigente, el monto se ha ampliado hasta los 500.000 euros. Según datos del 2016, son 167 aragoneses (un 0,67% de la población total), los que tienen que pagar este impuesto a las sucesiones.

En la ley, hay algunos supuestos que hacen que la exención sea mayor. El más significativo, es que, si la persona fallecida tenía hijos menores de edad, se le suma al cónyuge la deducción de 150.000 euros, por cada hijo que tienen en común.

Para todo este procedimiento de impuestos en herencias de padres a hijos y testamento abierto, es fundamental contar con una asesoría profesional.